Síguenos:
+51 913151514 +51 989048528 informes@vrmintegral.com
Menu
  • Porqué elegir VRM
    • Quienes somos
    • Hacemos posible la mejora continua, estandarizamos procesos para crecer!
  • Mida sus Riesgos
  • Acceso – Suscripción
    • Contáctenos
    • TIpos de Suscripción
    • Pago
    • Atención/Consulta
    • Atención SAC Suscriptores
  • Noticias
    • Boletín de noticias
      • Suscripción a Noticias
      • Eventos – Inscripción
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Red y Equipo VRM
    • Cómo ser Consultor en la Red VRM
    • Cómo ser Colaborador del Equipo VRM

Noticias

Hoy los empleadores tienen el gran derrotero de revestirse de sensibilidad, más que de legalidad, dada la importancia que ha cobrado este deber ético y de responsabilidad social, por los recientes y continuos dramáticos sucesos como lo han sido la lamentable pérdida de vidas humanas en diferentes accidentes que han circundado actividades empresariales y de centros de trabajo, hechos que han motivado que se dicte el D.Urgencia 008-2020-TR que incrementa la severidad de sanciones administrativas como el cierre de establecimientos, con las consiguientes pérdidas por la interrupción de continuidad de negocio, y multas millonarias de verificarse la ocurrencia de muertes o afectaciones a la salud y seguridad de las personas que podrían ser colaboradores, terceros, proveedores o clientes, si acaso no se ha cumplido con anticipar los riesgos de seguridad y salud a través de la implantación de un Sistema de Prevención eficaz y convalidado por una Auditoría de SST realizado por persona debidamente autorizado por el Ministerio de Trabajo, pero que además también podrían devenir en la incriminación o imputación de responsabilidad penal y civil, como consecuencia de haberse actuado u omitido deberes de cuidado, al haberse incumplido las obligaciones que establece la Ley 29783 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, consecuencias que lo reseña muy bien la siguiente nota de prensa de Fuente Diario Gestión 10FEB2020. https://gestion.pe/economia/a-partir-de-manana-cerraran-empresas-por-accidentes-mortales-noticia/?ref=gesr

El Niño y el Cisne verde: Riesgos que pueden afectar severamente la Continuidad y Sostenibilidad. Pareciera que se trata de un título de cuento, pero en realidad de lo que se trata es motivar la reflexión de gestionar los riesgos macro y naturales, como los climáticos, entre ellos los efectos de la corriente de “El Niño” en esta parte del continente como pueden serlo lo multiples eventos de la naturaleza y que en el mundo de los riesgos financieros globales se les conoce como el “Cisne verde” en alusión al Cisne negro como se exaltó en plena crisis financiera de las hipotecas prime del 2008), de tal manera que se puedan identificar a tiempo tales riesgos para comprenderlos en los mapas de riesgos, matrices de riesgo y motivar el desarrollo de planes de acción, de contingencia y de emergencia, para que habiendo sido evaluados, dimensionados en su impacto, en el caso que el peligro se materialice, se pueda tener la capacidad de respuesta rápida y adecuada a la emergencia y se reduzca las consecuencias en la medida de lo que diligentemente se haya podido anticipar y desarrollar como medidas atendibles para aplacarlas. Ver Fuente BBC News Mundo 10FEB2020.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51270410?utm_source=KLOSHLETTER&utm_campaign=d896547524-EMAIL_CAMPAIGN_2020_02_13_05_40&utm_medium=email&utm_term=0_597bc2b578-d896547524-56593625

¿Tu organización tiene certeza actual de estar cumpliendo con la Ley 29783 de Seguridad y Salud en en Trabajo, con procesos internos y externos (tercerizados controlados y no controlados) que observen la exigencia de un enfoque de riesgos para evitar incurrir en supuestos de responsabilidad penal, civil (indemnización por daños) y sanciones administrativas como  cancelación de la licencia (cierre/clausura) y multas?. En el siguiente link puedes encontrar importantes lineamientos que debes revisar, según Fuente Diario El Peruano 11FEB2020 https://elperuano.pe/noticia-mtpe-resalta-importancia-prevencion-accidentes-89661.aspx

¿Nos hemos preguntado que tan diligentes somos identificando riesgos en general, como por ejemplo los riesgos macro del país, ciudad, institucionales, de continuidad operacional y/o del negocio, de nuestro empleo, familiares?. Estar al día en las noticias de prevención, de desastres por ejemplo, es función permanente de las áreas de riesgo, como se puede advertir en la siguiente nota de Fuente COEN INDECI. 11FEB2020 https://www.indeci.gob.pe/wp-content/uploads/2020/02/NOTA-DE-PRENSA-N%C2%B0-093-2020-INDECI-RECOMIENDA-MEDIDAS-DE-PREPARACI%C3%93N-ANTE-LLUVIAS-EN-LA-SELVA-CENTRO-Y-SUR.pdf

Entrevista al Gerente General de Virtual Risk Management por Luzmila Sifuentes en INTI DIPLOMATIC “Espacio Empresarial” el 07 DIC 2017

https://www.facebook.com/search/top/?q=inti%20diplomatic%20espacio%20empresarial%20juan%20peralta

Nuestro Gerente General Juan José Peralta Morales desde MAYO 2018, a título personal, se convirtió en colaborador en Perú de la World Compliance Association WCA como Auditor homologado y Jefe de Equipo de Certificación en la norma ISO 37001. Adicionalmente, en FEBRERO 2021 ha obtenido la Certificación Profesional N° PRF-2021-000739 como Auditor Compliance Jefe http://www.linkedin.com/in/jperalta0216

Menú VRM Gestión de Riesgos

  • Solicitud Atención/Consulta
  • Política de cookies (UE)
  • Cursos
  • Mis cursos
  • Curso completado
Aporte estratégico

Nuestra experiencia en gestión de riesgos operativos y cumplimiento regulatorio nos perfila como su mejor socio de negocio!

  • Solicitud Atención/Consulta
  • Política de cookies (UE)
  • Cursos
  • Mis cursos
  • Curso completado


(+51) 913151514 - 989048528

informes@vrmintegral.com

https://vrmintegral.com

© Copyright 2017-2023 Virtual Risk Management S.A.C. Todos los derechos reservados
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Identifique Amenazas y conviértalas en Oportunidades!

 

En VIRTUAL RISK MANAGEMENT, a través de nuestra metodología de gestión de riesgos “VRM Integral“:
  • Validamos legalmente su “Plan de Vigilancia, Prevención y Control de la salud de trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2”
  • Auditamos como evaluación periódica su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 SST) 
  • Auditamos el Sistema de Gestión de la SST. Art. 26 de Ley 29783 “…[…]…los empleadores pueden suscribir contratos de locación de servicios con terceros, regulados por el Código Civil, para la gestión, implementación, monitoreo y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias sobre seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con la Ley 29245 y el Decreto Legislativo 1038
  • Alineamos su Plan y Estrategia bajo un enfoque de Continuidad de Negocio
  • Ayudamos a tener operaciones seguras con alta productividad
  • Reducimos el riesgo de contingencias legales, responsabilidades y la imposición de multas, clausura de licencia e indemnizaciones.